![]() |
Imagen 1 |
![]() |
Imagen 2 |
Tienes aquí dos viñetas gráficas de El Roto (disponibles en El País). ¿Qué mensaje intuyes en la que no aporta lenguaje verbal (Imagen 1)?
Una vez que tengas claro lo que sugiere, puedes, a partir de esta viñeta:
Una vez que tengas claro lo que sugiere, puedes, a partir de esta viñeta:
- Generar un enunciado: definición en forma (o no ) de aforismo, refrán, frase "dulce"...
- Generar un lema (eslogan) publicitario.
- Crear una adivinanza, retahíla...
- Crear un relato hiperbreve.
- Crear un pequeño cuento.
- Generar un decálogo con buenas prácticas de la lectura (las fortalezas del hábito de leer) a partir de lo sugerido por la ilustración.
- Intervenir en la ilustración manipulándola: crear bocadillos, adornarla, recortar, añadir/intercalar, superponer otras imágenes...
- ...
24 comentarios:
REFRAN
“Un libro para navegar a tierras lejanas”
SLOGAN PUBLICITARIO
Día del libro “Déjate llevar por las letras”
RELATO HIPERBREVE
Las húmedas páginas de aquellos antiguos libros les fueron llevando hacía un rumbo lejano y desconocido transportando consigo simplemente sus dos objetos más preciados.
PEQUEÑO CUENTO
Tras la espantosa tempestad llegó la calma a aquellas grisáceas aguas de la antigua Venecia, todo quedó inundado de palabras por un mar de letras y de repente mi góndola tomó forma de libro. Los canales parecían líneas de la más bella prosa jamás escrita.
Sin darme cuenta mi imaginación había echado a volar, las ideas me fluían no podía detener mi creatividad y me convierto en el rey de los “best seller “
Me desperté y cuando me di cuenta habían pasado unas horas. A las cinco de la tarde salgo de la gran biblioteca nacional de camino a casa……
¿Qué mensaje intuyes en la que no aporta lenguaje verbal (Imagen 1)?
La imagen 1 me sugiere que aunque te veas solo en medio de la nada (el mar) siempre te quedará la lectura (los libros en los que navegan las personitas).
Una vez que tengas claro lo que sugiere, puedes, a partir de esta viñeta:
1 - Generar un enunciado: definición en forma (o no ) de aforismo, refrán, frase "dulce"...
"Navega entre libros y siempre encontraras un amigo"
2 - Generar un lema (eslogan) publicitario.
"Si alguna vez te vieses flotando a la deriva, no intentes ir contra corriente, agarrrate a un libro y dejate llevar..."
4 - Crear un relato hiperbreve.
Viví una vida tranquila, en la que todo era paz y armonía, tenía una vida sobre el mar dejando que las olas de mar me mecieran, con la mejor compañía deseada,la de mis libros preferidos, abrí los ojos y desperte, estaba soñando...
Almudena, Santiago, Carolina, Sara y Nuhazet
6. Decálogo de fomento de la lectura:
1. Si te dejas llevar por la lectura aprenderás a comunicarte
con soltura.
2. Vente a leer libros conmigo
a las retamas de los caminos.
3. Navegando por las letras descubrimos nuestras sendas.
4. ¡Qué alboroto libro mío en las letras de tu río!.
5. La caricia del mar nos trae la literatura con frescura.
6. Si te gusta navegar con la lectura lo harás sin cesar.
7. Solo o acompañado, la lectura será de tu agrado.
8. Leer te abrirá horizontes insospechados a los que llegarás lentamente y con cuidado.
9. Lo inalcanzable nunca supondrá que la lectura no te prmita soñar.
10 Si quieres navegar, lee cuentos del mar.
5 - Crear un pequeño cuento.
Era una mañana de lluvia, y aunque sabía que no era un día propicio para salir a la calle, y menos teníendo que cruzar al otro lado de la orilla del rio, teníendo que navegar durante cinco minutos, había quedado con él, él que tanto me diverte, aquel con el que me encánta pasar el rato, fiel, leal y sobretodo ameno. Siempre tiene algo diferente que contarme y consigue que me sumerja en un mundo de fantasía... Encantador, sí como mi principe azul... Estoy segura de que él nunca me fallaría, así que yo no le iba a fallar a él, daba igual que tronase o nevase, no iba a faltar a mi cita. Luché contra viento y marea y... ¡por fin llegué! Como me imaginaba ahí estaba, como siempre, en el quinto estante de la repisa de la izquierda de la biblioteca pública. En ese día que amaneció oscuro y gris, en el cual luché con la corriente del rio para llegar había pasado, ahora me encontraba placidamente meciendome entre las páginas de él, el maravilloso, mi libro.
6 - Generar un decálogo con buenas prácticas de la lectura (las fortalezas del hábito de leer) a partir de lo sugerido por la ilustración.
1- Buen lector, mejor orador.
2- Un libro tu mejor amigo.
3- Hasta de flotador utiliza el libro un buen lector.
4- Agarrate a las historias, reforzaran tu memoria.
5- La mejor herramienta, la palabra.
6- Un amigo es un tesoro y un libro un almacén de ideas e información, historias y fomentador de la imaginación.
7- Los libros nunca te abandonaran .
8- Con los libros soñaras y muy lejos viajarás.
9- Un libro, un portal hacía la imaginación.
10- Navega entre hojas llenas de palabras, estas querran ser tu mejor compañíaen todo momento.
1.“Cuando todo parece hundido, permanece la compañía de un libro”
2. “Con un buen libro navegarás por rutas desconocidas”
3. “El libro cruza ríos y mares, vuela sin alas a todas partes.”
4. “Situaciones adversas en su vida le habían arrebatado la mayor parte de sus bienes. Sin embargo, se consideraba persona afortunada por haber conservado su más querido tesoro: su biblioteca.
3
¡Oiga lector!¿no le llena de emoción
cuando el cuarto se impregna de ese olor a ficción?
Un dragón bonachón, una princesa, un pirata o de un pequeño ratón invaden el salón.
¡Cuidado con las palabras que flotan como balsa en el mar, creando frases llenas de ilusión y fantasía que hasta a el más pequeño engolosinan.
6. DECALOGO (el orden no es significativo)
Debemos fomentar el hábito de la lectura para conseguir:
1. Desarrollar y perfeccionar el lenguaje: mejorar la expresión oral y escrita, aumentar el vocabulario y mejorar de la ortografía
2. Estimular la curiosidad intelectual
3. Fomentar el esfuerzo personal pues el lector siempre es sujeto activo
4. Incrementar el bagaje cultural
5. Desarrollar la capacidad de pensar, el análisis y el espíritu crítico que proporcionan libertad de pensamiento
6. Enriquecer las relaciones personales
7. Despertar nuevas aficiones e intereses y ampliar horizontes
6. Potenciar la atención, la concentración y la observación
9. Desarrollar la creatividad
10.Entretener, distraer, relajar o divertir
5. PEQUEÑO CUENTO
Una soleada mañana de principios de julio, Pablo, estudiante que había terminado con éxito su último curso de primaria, se disponía a iniciar sus vacaciones de verano, como en los últimos años, trasladándose en barco hasta Fuerteventura donde le esperaban sus padres. Esta vez, le acompañaba Héctor, su mejor amigo y compañero de clase con quien compartía el gusto por la lectura, el fútbol y la pesca. Llevaban como equipaje un par de libros, que frecuentemente intercambiaban y comentaban, los útiles de pesca y poco más.
Ya en alta mar, sucedió algo imprevisto: una explosión en la sala de máquinas abrió una gran vía de agua en el barco que causó su hundimiento en pocos minutos.
Solo se salvaron Pablo y Héctor gracias a que se agarraron con fuerza a sus libros. Sus queridos libros les había salvado la vida.
Convertidos en náufragos, con los libros como pequeñas balsas y las cañas de pescar como remos, decidieron iniciar aquel viaje que siempre habían soñado. Visitaron países exóticos con gentes de otras culturas, islas desiertas, selvas impenetrables playas maravillosas... Lugares descritos en libros leídos por ambos desde hacía tiempo. Estaban felices porque la travesía podría durar mucho tiempo ya que eran capaces de sobrevivir por sí mismos; pernoctaban en cuevas y cabañas y se alimentaban de pescado recién cogido y de frutas y verduras silvestres. ¡El sueño del que tantas veces habían hablado, se había convertido en realidad!
Una tarde, mientras pescaban en una tranquila playa, vieron como se acercaba un enorme barco que hacia insistentes señales con la sirena para indicarles que les habían encontrado.
A la novena o décima señal, Pablo abre ligeramente los ojos, mira la hora y apaga el despertador de su mesilla de noche. Muy a su pesar, es el momento de levantarse para ir a clase
Generar un enunciado: definición en forma (o no ) de aforismo, refrán, frase "dulce"...
"Los libros son una auténtica tabla de salvación", en este caso nos encontramos ante una definición en forma de aforismo.
2. Generar un lema (eslogan) publicitario.
- Mantente a flote: lee
- En la playa, en la piscina, en la bañera... ¡Lee donde quieras!
-Si quieres leer mientras pasas un día en la piscina...¡mójate y compra un libro!
-Si naufraga tu vida usa un libro como un bote salvavidas
- Mira al horizonte, verás las letras del destino
- La lectura no marea
-Sigue la estela de los libros
-Practica deporte mental: ¡lee!
3. Crear una adivinanza, retahíla.
Adivinanza:
Barquitos en un mar de papel, recogen las palabras y el pensar de este mundo y lo mantienen a flote para los que vienen después.
(el libro)
Retahíla:
Con la "A" pensé una palabra
con la palabra escribí una frase
con la frase escribí un cuento
alargando el cuento escribí una novela
la eché al mar en una botella
y mi novela navegó...
4. Crear un relato hiperbreve.
La lectura de aquellos libros, uno tras otro, mantiene mi vida a flote. Me ayudó a evadirme de la cruel realidad y, ahora, lo que comenzó como un pasatiempo se convirtió en mi profesión.
6. Generar un decálogo con buenas prácticas de la lectura (las fortalezas del hábito de leer) a partir de lo sugerido por la ilustración.
1. Lee en cualquier situación.
2. Lee lo que te apetezca.
3. Cuando leas, mantén la distancia de seguridad.
4. Emociónate y vive lo que leas, adéntrate en otros mundos.
5. Ábrete a nuevos géneros.
6. Lee lo que caiga en tus manos, no importa el formato.
7. La soledad aburre, comparte tu lectura.
8. Crea tus propios libros.
9. Ordena tus libros y relaciona las lecturas con tus vivencias.
10. Dona tus libros y transmite conocimientos.
8. Chiste local
¿ Para que coge un gomero un libro?
(para ir a pescar...)
¡¡Viva la creatividad!! Felicidades a este grupo de artistas...
Saludos cordiales, Juany
1. FRASE DULCE:
Un libro viaja sin rumbo, de mano en mano, siendo exprimido como un billete en un mercado.
2. LEMA PUBLICITARIO:
a) “Compra literatura, ganarás cultura”.
b) “Al libro albedrío”.
c) “Si lees no conduzcas”
3. ADIVINANZA: (el libro)
Sabio como un anciano, múltiples caminos con destino ansiado, arte y cultura te aporta y el tamaño no importa. (El libro)
4. RELATOs HIPERBREVEs
a)…Y ellos partieron en busca del final perfecto sin saber que esto sólo era el principio
b)… Y ellos partieron en busca del final perfecto sin conocer aún el principio de la historia
6. INSTRUCCIONES DE LECTURA
Ordena estas secuencias para entender tu manual de instrucciones;
a) Escoge el libro que te haga flotar
b) Sumérgete en el mundo de las palabras
c) Pasa, siéntate y relájate
d) Y descubre nuevos horizontes
e) …. parte en busca de aventuras insospechadas
f) Encuentra paraísos idílicos
g) Abre el cofre de los tesoros y …
h) … fin del trayecto
i) Cierra el cofre y cuídalo como un tesoro en tu corazón
j) Disfruta de la travesía que está llegando el momento del…
Respuesta: (1.c, 2.a, 3.g, 4.e, 5.b, 6.d, 7.f, 8.j, 9.h, 10.i)
8. CHISTE
¿Qué le dice un libro a una libreta?
- Chacha ¿leemos un pisco?
- ¡Pasa palabra y ábrete enterado!
5. CUENTO: “LIBRILLOS A LA MAR”
Érase que se era… una familia de libros que convivía en gran harmonía, el señor Diccionario Real de la Academia, su señora Enciclopedia y sus tres hijos: Novela, una adolescente cargada de romanticismo; Diario, el más introvertido de los hermanos y el pequeño fantasioso, Comic, siempre rodeado de aventuras cargadas de imaginación.
Vivía con ellos un English College, un estudiante Erasmus, muy estimado porque siempre contaba anécdotas típicas de su querida tierra.
- Son tiempos difíciles para las viejas bibliotecas, comenta el señor Diccionario. Recuerdo aquellos maravillosos años, donde los libros éramos los reyes del mundo. La gente se amontonaba para acariciarnos y saciar así su sed de conocimientos. Ahora en nuestra gran casa, sólo se escucha el eco de nuestro lamento.
- Según Collage, dice la señora Enciclopedia, hay una tal red informática, llamada Netword, que es la responsable de todo esto. Temo que este imperio digital nos desplace, pues he escuchado que esta biblioteca pasará a ser una sala de informática. ¡¡ Tengo miedo!!
De repente, el señor Manuel, el responsable de la biblioteca, entra nervioso y comienza a guardar en varias cajas algunos libros, dejando los más viejos y polvorientos en sus estantes. Así día tras día durante semanas, hasta que al final solo quedaban unos pocos restantes. El miedo azotaba el lugar.
Poco a poco la familias se iban separando y quedando sólo la pena y la soledad en aquellas estanterías.
Una tarde, el señor Manuel olvida su fiel amigo Periódico sobre la mesa…
- ¿Qué está sucediendo? pregunta Novela
Con voz triste dice Periódico: - S..., se… rumorea que van a quemar la biblioteca y por esto el señor Manuel está desalojando el lugar rápidamente.
- ¿Y nosotros? Pregunta Diario aterrorizado.
- Manuel volverá y… ¡nos salvará del peligro con su poder ultrasónico! Y ¡saldremos todos victoriosos! Respondió Cómic.
El silencio se podía escuchar desde cualquier rincón. La incertidumbre se apoderaba de las familias.
Pasaron los meses, y con ellos las respuestas a todas sus preguntas.
Cierto fue que se construyó en el recinto un área informática, pero sin desaparecer la vieja y querida biblioteca pública. Las nuevas y viejas generaciones se conocieron entre ellas y descubrieron que podía convivir perfectamente en harmonía. Las unas aportaban experiencia y sabiduría y las otras, dinamismo y enriquecimiento interactivo.
Con el paso de los años y el esfuerzo colectivo, Comic, Collage y los otros crecieron a formato digital y Novela finalmente encontró el amor de E-book, un joven soñador que desde el día que la conoció ya no la dejó marchar.
Los libros rescatados fueron adoptados por amantes lectores de la pluma y el papel, salvándolos así de un anunciado naufragio, y los rumores de la quema sólo fueron producto del miedo al cambio.
FE DE ERRATAS!!
Peeeeeeeeeerdón Juany por el dolor de ojos que te habrá provocado ese ARMONÍA CON HACHE!! Ha sido un fallo técnico influencia anglosajona
Dile al de urgencias que aumente el oxígeno!!
No volverá a sucederr
FELIZ NAVIDAD!!!
¿Qué mensaje intuyes en la que no aporta lenguaje verbal?
A simple vista me hace unir verbos como leer - navegar - viajar...; relaciono la viñeta con el ya mencionado poder de la palabra, que nos permite llegar a donde nos propongamos; a continentes desconocidos donde vivir mil y una aventuras, a encontrar a ese ser querido que una vez se marchó...en nuestra imaginación se pueden crear mundos gracias al mágico poder de la palabra (en este caso, escrita)
1-. Genera un enunciado:
- La literatura es el medio de transporte de los más soñadores.
- La literatura nos hace navegar hacia otros mundos oníricos.
2-. Genera un lema:
- Leer es poder
3-. Crea una adivinanza, retahíla...
Libres
Invencibles
Bravos
Risueños
Ocurrentes
Soñadores
Adivina, adivinanza..¿Qué objeto, que nos puede caber en un bolsillo, es a la vez tan grande para hacernos sentir así?
4-. Crea un relato hiperbreve
¡Cuánta razón tienes! me descubrí exclamando al leer la última página de quien se había convertido en mi segundo mejor amigo. El primero, el mar.
5-. Crea un pequeño cuento
Gervasio vivía inmerso en el estrés laboral que, junto con su desastrosa vida sentimental, le había hundido en un bucle de tristeza y desasosiego. Cuando cerraba los ojos al caer el oscuro manto de estrellas, sentía que se ahogaba en un inmenso océano y que, mientras se quedaba sin aire, un hilo de voz le decía "Aférrate a mi, yo soy tu salvación". Meses después descubriría que esa voz provenía de la lectura, en la que encontró la paz que necesitaba para que su vida recobrase el equilibrio que un día había perdido.
6.- Genera un decálogo con buenas prácticas de la lectura (las fortalezas del hábito de leer) a partir de lo sugerido por la ilustración.
- La lectura te hace navegar a lugares que nunca pudiste imaginar.
- Un libro es como un mapa que te guía al lugar del conocimiento.
- Cuando te sientas solo y desamparado ten un libro a tu lado.
- Si no lees no avanzarás pero si lo haces a la meta llegarás.
- Nadar por el océano de las palabras hace que tu imaginación se abra.
- Si quieres ser rico ten a tu lado un buen libro.
- El mejor deporte para la mente es un libro sorprendente.
- Regalar un libro es obsequiar a alguien con un gran tesoro.
Faltaron dos:
- Libro en mano, cientos de conocimientos volando.
- Cuanto mayor sea el número de libros que leas, mejor será el vocabulario que poseas.
ohhhhhh, perfect. Estupendas todas las aportaciones. ¡¡Se admiten las disculpas por los lapsus en la escritura (je je)!! Saludos cordiales, Juany
5. Crear un pequeño cuento
A parte de las aportaciones como grupo, se me ha ocurrido hacer un pequeño cuento...
Aquella había sido una semana espantosa en la que tuve que trabajar día y noche sin descanso. A medida que pasaban los días, comencé a sentirme más y más perdido, como si mi cabeza estuviera llena de millones de letras sueltas dando vueltas sin sentido. Intentaba averiguar lo que esas letras que venían a mi cabeza inconscientemente querían decirme pero fue imposible, parecía que mi cabeza estuviera vacía, hueca, como si mi mente se hubiera “formateado” sin yo quererlo.
De repente, y sin saber cómo había llegado hasta allí, me encontré nadando a contracorriente en un enorme río. No sabía dónde estaba ni que había pasado antes pero esa situación me resultaba familiar. El agua estaba muy fría y a pesar de gritar y pedir ayuda en múltiples ocasiones fue inútil, pues no había nadie en aquel misterioso lugar, tan solo se oía el canto de los pájaros y el viento que cada vez soplaba más fuerte. A medida que pasaban los minutos yo me sentía más cansado, no tenía fuerzas y comenzaba a hundirme lentamente. Fue en ese momento cuando vi una luz a lo lejos a la vez que escuché un fuerte ruido. Pensé que alguien había venido a rescatarme, pero ¡ no! Estaba donde lo había dejado, en mi sofá con mi vieja manta y mi libro. Me había quedado dormido leyendo después de una semana de mucho trabajo y acababa de despertarme con el sonido del teléfono. Había tenido una horrible pesadilla, me había sumergido tanto en el libro que fue como si yo estuviera dentro de esa historia que estaba leyendo, como si fuera el protagonista de mi cuento. En ese momento sentí la necesidad de continuar leyendo, tenía curiosidad por ver como acababa mi historia y si tenía un final tan trágico como el que yo me había imaginado, así que me fui a mi cuarto, cerré la puerta y me tumbé a leer ese libro y… ¡menuda sorpresa! La historia era mucho más bonita de lo que yo me había imaginado, sentí que aquel libro me había salvado, así que desde entonces pienso que los libros son como una auténtica tabla de salvación.
8. Se me ha ocurrido una pequeña rima. Espero que les guste...
Un libro es como un velero
y tú el capitán que lo guía
donde no existe ningún “pero”
a tus ilusiones y fantasías
Por los mares de la literatura
atrévete a navegar
será una experiencia
que nunca te va a defraudar
Publicar un comentario