9 dic 2011

25. PALABRA LOCAL, TRANSFERENCIA DE SIGNIFICADOS (la palabra "soportada")... Y NAVIDAD...

Observa el "argentinismo" empleado por Mafalda... ¿qué alternativa "canaria" emplearías tú?
Tomado de Mafalda inédita, (1988) Barcelona: Ed. Lumen

La Transferencia de significados nos invita a utilizar otros recursos, como pueden ser una viñeta gráfica (con lenguaje verbal o no), una estadística, una ilustración... para, a partir de ellas, generar discurso y reflexión.
¿Qué te sugiere esta viñeta de Quino?

12 comentarios:

Lourdes Santana dijo...

Yo emplearía la palabra "frescura", muy nuestra, o desvergüenza.
Empleando la palabra "frescura" es posible que,igual que ocurre con "avivada", surjan dificultades para entender el significado si tenemos una clase multicultural (aunque todos hablen español).
Esto afianza la idea que expones de que el uso de recursos, verbales y no verbales, es importante cuando trabajamos en el aula y más aún si queremos que nuestra aula sea inclusiva, permitiendo que todo el alumnado pueda participar del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Santi, Laura Melián, Laura Ortega, Elena Ramírez y Almudena dijo...

Nuestro grupo opina que un sinónimo canario para "avivada" es "descaro", "¡Yo diría más bien que es un descaro!"

Yanira Mª Rosario Alemán dijo...

Yo emplearía la palabra descaro, desvergüenza, frescura, insolencia, o desfachatez
¡ Yo diría más bien que es una desvergüenza!
¡ Yo diría más bien que es un descaro!
¡ Yo diría más bien que es una frescura!
¡ Yo diría más bien que es una insolencia!
¡ Yo diría más bien que es una desfachatez!

Yanira Mª Rosario Alemán dijo...

Lo más complejo de esta actividad ha sido, sin lugar a dudas, encontrar un sinónimo ( sustantivo) para el argentinismo "avivada", pues lo primero que me venían a la mente eran adjetivos...

Sara dijo...

La palabra avivada significa que algo es o está vivo. En este caso un sinónimo sería pícaro. Un canarismo para ello podría ser cuico por ejemplo. Mafalda se referiría a que todos somos unos cuicos, unos listillos...

Naara dijo...

Pienso que avivada se podría sustituir por sinvergüenzada, bravuconada, desfachatez.

"..es una sinvergüenzada."
"...es una bravuconada."
"...es una desfachatez."



Aunque la primera palabra que me vino a la cabeza fue "caradura" aunque no consigo ponerla en la forma gramatical correcta para poder utilizarla en esta frase.

Antonio Vieira dijo...

No he podido encontrar un sustantivo canario alternativo al argentinismo “avivada”; quizás los más aproximados podrían ser “frescura” o “gorronería”. A los beneficiados de los regalos, según Mafalda, se les podría llamar “listillos”, “espabilados”, “gorrones” o “aprovechados”.

Elena Álamo dijo...

Además de las aportaciones de mis compañeros para la palabra "avivada", como descaro o desvergüenza, yo también emplearía "pufo", "...eso es un pufo.", ya que también tiene el significado de "engaño" o "decepción".

Respecto a lo que me sugiere la viñeta de Quino...ingeniosa pero, a su vez, reflexiva.

Juany dijo...

Si pensamos en un "modismo canario", "sinvergüencería" suena bastante apropiado ¿No les parece?
Saludos cordiales, Juany

Miriam Guerra dijo...

La verdad es que resulta dificil buscar una palabra canaria que sustituya a avivada pero quizás podría ser avispada, con un significado referido a desfachatez o descaro como los compañeros ya han comentado. Es decir ser avispado aprovecharse de la situación, "ser una/un listillo/a".

Carolina Aparicio dijo...

Yo creo que lo podríamos sustituir por :
¡Yo diría más bien que es un bisnes!
¡Yo diría más bien que es una frescura!
¡Yo diría más bien que es una desvergüenza!

Es lo que yo consideraría como palabras más comunes entre nosotros.

Victoria Marcos Monzón dijo...

Yo la sustituiría por sinvergonzonería pero no sé si es un modismo canario. La he escuchado alguna vez aunque no sé si es canaria. gr