25 oct 2011

13. DE PRONÓSTICOS Y "BARRUNTOS". CUÉNTALO oralmente. (Y más sobre la Efemérides... y la práctica oral en el aula...) La palabra contada





Cerramos nuestra aportación a la Efemérides del Día Internacional de la Biblioteca (24 de octubre) con este reportaje de la revista Qué leer (Año 13/ nº 140) denominado 
¿Cómo será el mundo del libro en el 2020? Seis expertos predicen el futuro.

Dinámica: 3 grupos, 3 pronósticos, 3 exposiciones:

  • Lectura en grupo de los diferentes pronósticos: 
  1. ¿Cómo serán las editoriales?
  2. ¿Cómo serán las librerías?
  3. ¿Y cómo serán los libros?
  • Síntesis del mismo
  • Expo-defensa oral de dicha síntesis a través de cualquier técnica de exposición pero que implique una actuación oral (con todos sus matices, componentes, técnicas de comunicación, procedimientos...)

7 comentarios:

Santiago,Antonio,Carolina y Mari Carmen dijo...

¿Cómo serán los libros en el 2020?

Según este artículo en el 2020 todos los libros serán digitalizados.
Para que los libros de papel sobrevivan deben personalizarse a los gusto del consumidor;
En la actualidad el primer problema del papel es su excesivo consumo y una solución podría ser el uso inteligente del mismo. Por otro lado podemos encontrar libros gratuitos en la red, que crean un biblioteca virtual con ediciones especiales y resucitando novelas muertas.

A diferencia del los libros en papel, los ebooks pueden procesar sonidos e imágenes en movimientos, de esta manera se crean nuevos géneros basados en estos formatos creativos, por ejemplo la novela celular

No sabemos si el libro de papel será un objeto de lujo o artístico, pero sin duda sabemos que no será un objeto práctico.

La digitalización de los libros no ha sido tan veloz y eficaz comos e esperaba en 1990, puesto que todo el mundo decía que en el 2000 ya estarían digitalizados, cosa que evidentemente no ha pasado.

Los ebook están diseñados tanto para humanos como para ordenadores pero su problema es que el lenguaje literario es exclusivaente humano, nunca se podrá traducir literalmente.

En España, no existe la prioridad de la digitalización. La auténtica revolución llegará cuando los aparatos de lectura digital maduren hasta el grado de ser tan confortables como el papel.

Problema de la digitalización: aún no hat usuarios suficientes.
Ventaja de la digitalización: es compartir con todo el mundo comentarios, anotaciones y ampliar significados que enriquecen la obra.

Sara dijo...

Marisol y Sara

¿Cómo serán las librerías?

Hemos hecho un debate, donde hay una postura conservadora (Albert Rollo, Director literario de Feltrinelli) y una postura algo más progresista (Will Moore, Vicepresidente de "Marketing" de Ingram Digital).

1. ¿Cómo serán las librerías en el 2020?

Albert Rollo:

Will Moore: Las librerías deben adaptarse al mundo editorial. El e-book seguirá creciendo y las librerías tendrán que ofrecer productos digitales e impresos.

2. ¿Cambiará Amazon la industria del libro? ¿Es el modelo del futuro?

Albert Rollo:

Will Moore: Amazon ha vendido 250.000 kindles, por lo que parece que acabarán dominando el mercado. Sólo hace falta que se fije un formato de e-book definitivo.

3. Con el libro digital, ¿qué beneficios obtendrán el librero, el autor y el editor?

Albert Rollo:

Will Moore: Los escritores a través de internet publican sus libros y es más fácil comunicarse con el editor. Además los editores están siendo ayudados por expertos en tecnologías para ayudarles a publicar.

4.Con los nuevos formatos, ¿leerán más lo jóvenes?

Albert Rollo:

Will Moore: Los e-books serán más fáciles de manejar y los contenidos digitales serán más baratos, así que el tipo de lector se expandirá. Está claro que las generaciones jóvenes se sentirán más atraídas por estas tecnologías.

5.¿Serían los blogs los mejores canales de promoción?

Albert Rollo:

Will Moore: Internet, los blogs y las redes sociales son lo mejor y también los considero boca-oreja. Abarca más gente.

6. ¿Qué opinan sobre las bibliotecas virtuales? ¿Puede el modelo tradicional de librerías convivir con el modelo digital?

Albert Rollo:

Will Moore: Sí. Pero deben de tener un puente entre el modelo digital y el tradicional.

7.Citando a Barnes and Noble en su comunicado de grandes pérdidas, ¿Creen que es el fin de las librerías tradicionales?

Albert Rollo:

Will Moore: Es evidente que habrá muchas librerías que no sabrán adaptarse al mundo digital y éstas caerán.

8. Por último, ¿qué podemos aprender de la revolución digital de la música?

Albert Rollo:

Will Moore: Muchas cosas. El Ipod ha revolucionado el mundo y pasará lo mismo con el e-book. Para enfrentarse a la piratería, las empresas digitales deberán de contar con una buena herramienta de márketing.

Las mariposas dijo...

Las mariposas:
Miriam Guerra Marrero
Elena Álamo Jiménez
Victoria Marcos Monzón
Yanira Rosario Alemán
Lourdes Santana Navarro
¿Cómo será el mundo del libro en el 2020?
¿Cómo serán las editoriales?
Síntesis:
La industria del libro continúa estando en pleno auge, para el año 2012 habrá generado beneficios por encima de Internet y de la Televisión, pero es incuestionable que esta industria está cambiando y tendrá que continuar haciéndolo en el futuro.
Uno de los cambios que más aprecian los lectores es la introducción del e-book, respecto a la cual los expertos consultados piensan que se hará de forma paulatina y que, poniendo como meta el 2020, no podemos hablar de que la edición de libros tradicionales vaya a desaparecer o a convertirse un reducto histórico.
Para las editoriales hay importantes asuntos sobre la mesa de debate, entre otros:
- El vacío legal a nivel internacional.
- El reparto de beneficios.
Lo que queda patente en el artículo es que las editoriales tendrán que funcionar como verdaderas industrias creativas en este mercado global del libro. El e-book, además de proporcionarnos lectura, será una fuente de sabiduría mucho más completa, con música, películas, juegos, posibilidades de conexión con personas que lo leen en todo el mundo y con el/la escritor/a

Las mariposas dijo...

Miriam Guerra Marrero
Elena Álamo Jiménez
Victoria Marcos Monzón
Yanira Rosario Alemán
Lourdes Santana Navarro
¿Cómo será el mundo del libro en el 2020?
¿Cómo serán las editoriales?
Ejercicio para poner en práctica la oralidad:

Plantearemos una entrevista con participación del público, para dar respuesta a una serie de cuestiones, utilizando los datos del recorte de prensa.
Las preguntas serán las siguientes:
- ¿Cree usted que el e-book desplazará al libro tradicional en 2020?
- ¿La venta de e-books ha sobrepasado la venta de libros impresos?
- ¿Qué sucede con el vacío legal respecto a los derechos de autor en internet? ¿Cómo protegemos a estos autores?
- ¿Cómo se reparte el queso? ¿Para quién los beneficios?
- ¿Es internet una plataforma para descubrir nuevos talentos en el mundo de la escritura?

Los personajes que participan en la puesta en escena de la entrevista serán:

- Presentadora-moderadora, que tratará de mantener una actitud neutra, no se pronunciará a favor ni en contra del e-book o el libro tradicional.
- Dos entrevistadas, en representación de los dos expertos que exponen su opinión en el recorte de prensa.
- Tres lectoras que representan a la población de distinta procedencia socio-económica:
1. Chica repetidora de la ESO a favor del e-book y contra el libro tradicional. Actitud que raya lo belicoso.
2. Ama de casa a favor de la no desaparición de libros tradicionales. Se apoya en sus emociones y sentimientos.
3. Estudiante de medicina que está a favor del
e-book por considerarlo la solución a muchos problemas físicos-económicos, etc. Pero que no descarta la existencia paralela del libro tradicional.

Almudena dijo...

Hola!! Almudena también pertenece al grupo de Santiago, Carolina, Antonio y Mª Carmen.

Las mariposas dijo...

Alicia del Castillo Camino también pertenece al grupo de las mariposas y no sólo está sino que, además, se hace notar. ¡Bien por Alicia!

Alicia del Castillo dijo...

jajaja las cosas del directo...