15 nov 2011

18. DE VUELTAS CON LA PALABRA EMBELLECIDA. ILUSTRAMOS...



La canción, como subgénero lírico, es un adecuado modelo para trabajar en el aula los recursos estilísticos. Localiza ejemplos de algunos de los recursos comentados en el aula en el tema Manda una señal del grupo Maná. Repasa y documéntate, tanto con el apunte dado en el aula como con el enlace sugerido en la entrada 16.


10 comentarios:

Elena Álamo dijo...

"... Y no viviré sin tu amor,
Y no pararé hasta tener..."

¿Paralelismo? y polisíndeton

"...Estarse muriendo sin morir..."

Paradoja

"...Te veo acorralada,
De unos brazos que no te dejan mover... "

Metáfora

Antonio Vieira dijo...

"voy andando como fiera"
animalización

"estoy muriendo sin poder morir"
paradoja

"mándame tu luz"
metáfora pura

Carolina Aparicio dijo...

¡Buenas tardes a todos!
Adoro esta canción, qué recuerdos me trae....

Metonimia por animalización: "voy andando como fiera tras tus pies"

Hipérboles: "acorralada de unos brazos que no te dejan mover" "estás muy aprisionada corazón"

Elipsis verbal: "Mandame un mensaje, una señal"

Paradoja:
"estoy viviendo sin vivir , estoy muriendo sin morir"

Metonimia: mandame "tu luz amor"

Mª Lourdes Santana Navarro dijo...

Además de lo dicho hasta ahora, yo encuentro:
- Paralelismo sintáctico.
"Los días pasan sin tí,
las noches se alargan sin tí"
" Vivir, sin tí, vivir
(...)
estar, sin tí, estar"

- Anáfora:
"Y no viviré sin tu amor,
y no pararé hasta tener"

Yanira Mª Rosario Alemán dijo...

¡ Me encanta Maná! es un grupo increíble aunque nunca me había parado a analizar sus letras....

- En esta canción vemos como se hace un uso frecuente de las HIPÉRBOLES "Te veo acorralada de unos brazos que no te dejan mover...", pues se trata de una exageración desmesurada e inverosímil.

- Asimismo he encontrado una ANIMALIZACIÓN, cuando dice "voy andando como fiera tras tus pies..."--> se le atribuyen características animales ( fiera) a las personas, en este caso a él. También se trata de un SÍMIL O COMPARACIÓN, pues se comparan dos realidades ( su persona con un animal, en este caso)

-PARALELISMO "Los días se pasan sin ti, las noches se alargan sin tí" "y no viviré sin tu amor, y no pararé hasta tener..." o " estoy viviendo sin vivir, estoy muriendo sin morir" aunque en este último caso encontramos además una PARADOJA. Se trata de paralelismos porque en todas ellas se repite una misma estructura sintáctica.

- ELIPSIS "Mándame un mensaje, una señal" porque se suprime una palabra que es sobreentendida por el lector, se suprime un verbo " elipsis verbal" --> mándame un mensaje, (MÁNDAME) una señal...

-POLÍPTOTON "Te DESEO y me DESEAS..." puesto que se repite una misma palabra ( verbo desear) en diferentes formas gramaticales.

-PARADOJA "Estoy viviendo sin vivir, estoy muriendo sin morir..." porque aunque aparentemente parece ser una expresión contradictoria, posee sentido, porque está viviendo, sin poder vivir, sin poder disfrutar la vida, es como si estuviera "muriendo" de amor pero sin morir físicamente.

-METÁFORA PURA "Mándame tu luz"

Victoria Marcos dijo...

El grupo Maná tiene canciones increíbles y ésta es una de ellas.

Casi todas las figuras ya están comentadas por los compañeros:

Voy andando como fiera... símil o comparación e hipérbole.
Mándame un mensaje una señal... elipsis.
Te veo acorralada de mis brazos que no te dejan mover...
TE deseo y me deseas pero estás my aprisionada corazón. Paralelismo.
Y no viviré sin tu amor, y no pararé hasta tener tu amor y tus besos polisindeton
Estoy viviendo sin vivir
Estoy muriendo sin morir ( paradoja)
Vivir sin tu vivir estaré muriendo sin morir...
(políptoton)
Mándame tu luz (metáfora pura)
Los días se pasan sin ti
las noches se alargan sin ti
sin tu amor sin tus besos ( paralelismo)

Miriam Guerra dijo...

Voy andando como fiera: animalización

Los días se pasan sin tí
Loas noches se pasan sin tí: paralelismos

Te deseo y me deseas: políptoton

Hey,dime,dime, tell me tú: elipsis

Estar, sin tí, estar: elipsis

Estarse muriendo sin morir: paradoja

Mándame tu luz: metáfora

No viviré sin tu amor: hipérbole

Sara dijo...

"...voy andando como fiera...": animalización sin olvidar que el "como" es un símil.

"...tras tus pies...": sinécdoque (partes por el todo)

"...de unos brazos que no te dejan mover...": hipérbole

"...mándame un mensaje, una señal...": elípsis

"...los días...las noches...": paralelismo

"...y no viviré sin, y no viviré sin...": paralelismo

"...estoy viviendo sin vivir...": paradoja

"...te deseo, me deseas...": políptoton

¡Y seguro que hay muchos más, la canción está llena! ¡Además me encanta!

Nuhazet dijo...

Hola! Como todos comentan sobre el grupo, destacar que a mí también me encanta MANÁ, aunque considero que, básicamente, sigue tirando gracias a sus trabajos iniciales y más célebres, que todos conocemos... Bueno, aunque ya muchos lo han comentado, encontramos los siguientes recursos estilísticos:

"Voy andando como fiera" (que corresponde a una animalización); "Los días se pasan sin tí, Las noches se pasan sin tí" (que corresponden al paralelismo); "Te deseo y me deseas" (que corresponde a políptoto); "Hey,dime,dime, tell me tú" y "Estar, sin tí, estar" (que corresponden a la elipsis); "Estarse muriendo sin morir" (que correspondería a una paradoja); "Mándame tu luz" (que corresponde a una metáfora); "No viviré sin tu amor" (que corresponde a una hipérbole); "Te deseo, me deseas" (que corresponde a un paralelismo)

Y varios más... Pues la verdad se pueden sacar muchas reflexiones y recursos que, a priori, no son fácilmente reconocibles o identificables...

¡¡¡A seguir buscando!!!

Jejeje Saludos! ;)

Juany dijo...

Estimado grupo: tal y como comentamos en el aula, encontrarán un cuadro con la relación de recursos presentes en el tema de Maná en el Foro de nuestro curso, en la Plataforma del CV. Saludos cordiales, Juany